El Saxofón fue inventado en el siglo XIX por el clarinetista y fabricante de instrumentos musicales de origen belga, Adolphe Sax (1814-1894). El nombre del instrumento (“saxofón”), nace de la unión del apellido de su inventor, “Sax”, más el sufijo “fon/fono” (originario del griego phonos, que significa “sonido”). Por lo tanto, la palabra saxofón equivale a decir “sonido de Sax”.
El instrumento nace como una mejora del clarinete llevada a cabo por
Sax hacia 1840. Dos años más tarde lo da a conocer en Paris, ciudad en
la que establecería su taller de instrumentos y donde verían la luz el
resto de instrumentos de la familia. Sax no solo se dedicó a la
construcción y fabricación de saxofones puesto que de sus talleres
surgieron numerosas patentes para instrumentos de viento (especialmente
de la familia del viento-metal). Se le atribuye entre otras, la
invención del fliscornio (perteneciente a la familia de las trompetas) y del bombardino (instrumento de la familia de las tubas).
El Saxofón tuvo una rápida aceptación, especialmente en bandas
militares, y captó la atención de los compositores románticos del
momento (como por ejemplo Berlioz o Bizet),
que empezaron a emplearlo en sus obras. Se establecería además, la
cátedra de saxofón en el conservatorio de Paris, a cargo del mismo Sax.
Aunque el instrumento corrió el riesgo de caer en el olvido
(especialmente a partir de 1870, en la que dicha cátedra se cerraría por
razones económicas), el instrumento iría adquiriendo con el paso del
tiempo numerosas mejoras y modificaciones en su mecánica y llaves. A
partir de la década de 1920 y con el nacimiento del jazz,
el saxofón volvería a renacer al servicio de una música y de unos
intérpretes que lo llevarían a sus mejores cotas de expresividad. La
versatilidad de éste instrumento propiciaría su incorporación también a
otras músicas más populares como el rhythm & blues y el rock & roll, a partir de la década de 1950.
Hoy en día no solo podemos encontrar el sonido del Saxofón en la
música clásica o el jazz, sino también en música pop de variada índole
(rock, funk, soul) así como en las llamadas “músicas del mundo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario